O SOFRIMENTO, O CÁRCERE E A RESSOCIALIZAÇÃO:
UMA ANÁLISE DAS POLÍTICAS DE CONTROLE CRIMINAL NO BRASIL À LUZ DA OBRA ‘INFERNO’ DE DANTE ALIGHIERI
Resumen
El alcance de este trabajo es analizar la cuestión del sufrimiento, el sistema penitenciario y la resocialización, desde la perspectiva de las políticas de control criminal en Brasil, a partir de la obra “Inferno” de Dante Alighieri. Es bien sabido que el sistema penitenciario brasileño, a lo largo de su historia, enfrenta desafíos específicos, que oscilan entre una punitividad excesiva y altas tasas de reincidencia. En este contexto, el reconocimiento del estado de cosas inconstitucional del sistema penitenciario brasileño destacó la importancia de la resocialización en la reintegración del individuo a la sociedad. Además, se refuerza la idea de que cada persona tiene potencialidades inherentes a la condición humana, y corresponde al Estado, como defensor de los derechos fundamentales, desarrollar políticas, implementar mecanismos y dedicar esfuerzos para lograr este objetivo. La metodología utilizada en la elaboración de este estudio se basa en métodos historiográficos y deductivos. En conclusión, el análisis del problema del sufrimiento, el sistema penitenciario y la resocialización, a la luz de las políticas de control criminal en Brasil, resalta la necesidad apremiante de superar la excesiva punitividad.